martes, 12 de abril de 2016

Quinta Generacion

A partir del año 1988 transitamos la Quinta Generación:
sus características estructurales con micros circuitos de alta integración,sistemas operativos muy desarrollados,procesos en paralelos y microprocesadores de alto rendimiento almacenamiento de información en dispositivos magnetos-obticos con capacidades en MB                      


     Quinta Generación de Computadoras
     

 

Resultado de imagen para quinta generacion de computadoras

Resultado de imagen para quinta generacion de computadoras















Intel Core i7 es una familia de procesadores 4 núcleos de la arquitectura intel x86-64lanzados al comercio en 2008. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan La microarquitectura Nehalem de intel y es el sucesor de la familia intel core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores1 2 con el nombre clave Bloomfield                                                                                






 Redes de Comunicación : Canales que interconectan terminales y computadoras donde el hardware
  soporta las interconecciones y el software administra la coneccion.


 Inteligencia artificial: Campo de estudio que trata de aplicar los procesos de pensamiento humano usados en la solución  de problemas de la computadora

Robotica: Arte y ciencia de la creación y empleo de robots.Un robot es un sistema híbrido independiente diseñado con inteligencia artificial.

Sistemas expertos: Aplicación  de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para la resolución de problemas ej: diagnostico medico



Actividad:

 Desarrolla la inteligencia artificial sobre que bases se fundada, en que año se empieza, y los logros que hay en la actualidad.


1) La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turingmatemático británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información.

La Inteligencia Artificial ha sido usada en un amplio número de campos, incluyendo diagnostico médico, comercio de acciones, control robóticoleyespercepción remota, descubrimientos científicos y juguetes. Sin embargo muchas aplicaciones de la IA no son percibidas como tal: 


Robotica:La robótica es la rama de la ingeniería mecánicaingeniería eléctricaingeniería electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseñoconstrucción,operacióndisposición estructuralmanufactura y aplicación de los robots.

redes de comunicacion: Las redes de comunicación son los medios a disposición de las personas, si éstas son utilizadas con caridad edifican al ser humano, por el contrario cuando son utilizados con egoísmo, deshumanizan. Nos comprometemos a fomentar la cultura de responsabilidad en la administración del tiempo y el buen uso de las redes de comunicación.

sistemas expertos : Los sistemas expertos son llamados así porque emulan el razonamiento de un experto en un dominio concreto, y en ocasiones son usados por éstos. Con los sistemas expertos se busca una mejor calidad y rapidez en las respuestas, dando así lugar a una mejora de la productividad del propio experto al usar este tipo de sistemas informáticos.


Miercles

Cuarta Generacion

cuarta generación 

A partir de la cuarta generación desarrollada en el año 1971 a 1988,se desarrolla el micro procesador (circuito dentro del chip).
Intel desarrolla el primer microprocesador en el año 1971 dando lugar al inicio a la cuarta generación.
En 1977 aparece: apple,  computer, radio shack. commodore.

se desarrollan entonces las primeras computadoras personales o pc también surge ibm con los modelos 80286 y 80236 ibm las fabricaba usaban un sistema operativo de ms-dos.

investigar: 

Composición y función del microprocesador El software  de esta época ¿que aplicaciones aparecen?

Realizar: un cuadro comparativo de la tercera y cuarta generación: las columnas que deben tener son año, componentes electrónico software o lenguaje de programación  ventajas y desventajas otros aspectos de relevancia

composicion: Todo comienza con un buen puñado de arena (compuesta básicamente de silicio), con la que se fabrica un mono cristal de unos 20 x 150 centímetros. Para ello, se funde el material en cuestión a alta temperatura (1.370 °C) y muy lentamente (10 a 40 mm por hora) se va formando el cristal. De este cristal, de cientos de kilos de peso, se cortan los extremos y la superficie exterior, de forma de obtener un cilindro perfecto. Luego, el cilindro se corta en obleas de 10 micras de espesor, la décima parte del espesor de un cabello humano, utilizando una sierra de diamante. De cada cilindro se obtienen miles de obleas, y de cada oblea se fabricarán varios cientos de microprocesadores. Estas obleas son pulidas hasta obtener una superficie perfectamente plana, pasan por un proceso llamado “annealing”, que consiste en someterlas a un calentamiento extremo para eliminar cualquier defecto o impureza que pueda haber llegado a esta instancia se recubren con una capa aislante formada por óxido de silicio transferido mediante deposición de vapor. De aquí en adelante, comienza el proceso del «dibujado» de los transistores que conformarán a cada microprocesador Después de cientos de pasos, entre los que se hallan la creación de sustrato, la oxidación, la litografía, el grabado, la implantación iónica y la deposición de capas; se llega a un complejo «bocadillo» que contiene todos los circuitos interconectados del microprocesador.

función del microprocesador:es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador.

aplicaciones que aparecen:Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit" Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  

martes, 5 de abril de 2016

TERCERA GENERACION

Tercera Generación

Dentro de esta generación el tamaño físico se reduce a los conocidos en la actualidad es decir que se reduce hasta un 70% el lugar que ocupa.
Consideramos el trascurso de la tercera generación desde el año 1964 al año 1971 
se desarrollan los circuitos integrados"chips"



Actividad:

1) ¿por que  se usan los chips?

2)¿que es un chip? ¿como esta compuesto?

3)¿por que se dice en esta generación emerge el software?

4)ventaja de esta generación

5) desventajas

6) en esta época surge la multiprogramacion ¿que significa?

7)  recordar copiar los link de las paginas donde buscamos la información. agregar imágenes de las pc y de los chips

1)cumplen las funciones de millones de transistores. Cada uno de ellos cuenta con su propia unidad central de procesamiento, con memoria y con áreas de entrada y salida de la información. Dentro de una computadora, los microchips para la memoria y el procesamiento de datos están colocados sobre un tablero y conectados por hilos de cobre.
(http://www.losporques.com/tecnología/para-que-se-utilizan-los-chips.htm)

2)Un circuito integrado (CI), también conocido como chipmicrochip, es una estructura de 
pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitograficos y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el Circuito Integrado y un circuito impreso. Están compuestos por:

Tubos de vacío , Acero/aluminio , Germanio , Silicio , El grafeno

http://www.ehowenespanol.com/hecho-chip-computadora-hechos_393996/ (LOS COMPUESTOS)
https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado(QUE ES EL CHIP)

3) A partir de esta generación surge la industria del software. su manejo es por medio de lenguajes de programación, los primeros sistemas operativos.Los circuitos integrados permiten a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas y estandarizar sus modelos,podían realizar tanto análisis numéricos como de administración o proceso de archivo.el primer sistema operativo se llamo OS y contaba con varias configuraciones, incluía técnicas de manejo de memoria y del procesador podían ejecutar tres millones de instrucciones por segundo. 

4)VENTAJASLas principales ventajas de la tercera generación en comparación con generaciones anteriores de computadoras fueron:
  • Más Pequeñas
  • Menor Costo de Producción
  • Mucho mas rápidas en poder de computación
  • Más Confiables
  • Bajo consumo de energía
  • Costo de Mantenimiento bajo ya que el equipo presentaba menos fallas.
  • disco magnético, utilizado para el almacenamiento externo
  • Mayor capacidad de almacenamiento
  • Fácilmente transportable
  • Mas Fácil de operar
  • fácilmente actualizable
  • Amplia mente utilizado para diversas aplicaciones comerciales en todo el mundo
  • Generaban menos calor
  • Normalmente utilizaban lenguajes de alto nivel para programarlas
  • Se introdujo el Teclado y el Ratón
  • .http://www.arreglamipc.com/generaciones-de-computadoras-la-tercera-generacion/

5)DESVENTAJASLas principales desventajas de la tercera generación de computadoras fueron:
  • Requerían Aire Acondicionado
  • Se Necesitaba  tecnología altamente sofisticada para la fabricación de chips
 http://www.arreglamipc.com/generaciones-de-computadoras-la-tercera-generacion/

6) Se denomina  multiprogramacion a una técnica por la que dos o más procesos pueden alojarse en la memoria principal y ser ejecutados concurrentemente por el procesador o CPU.
Con la multiprogramación, la ejecución de los procesos (o hilos) se va solapando en el tiempo a tal velocidad, que causa la impresión de realizarse en paralelo (simultáneamente). Se trata de un paralelismo simulado, dado que la CPU sólo puede trabajar con un proceso cada vez (el proceso activo). De ahí que, en rigor, se diga que la CPU ejecuta «concurrentemente» (no simultáneamente) varios procesos; en un lapso de tiempo determinado, se ejecutarán alternativamente partes de múltiples procesos cargados en la memoria principal.1

6)https://es.wikipedia.org/wiki/Multiprogramaci%C3%B3n