A partir de la cuarta generación desarrollada en el año 1971 a 1988,se desarrolla el micro procesador (circuito dentro del chip).
Intel desarrolla el primer microprocesador en el año 1971 dando lugar al inicio a la cuarta generación.
En 1977 aparece: apple, computer, radio shack. commodore.
se desarrollan entonces las primeras computadoras personales o pc también surge ibm con los modelos 80286 y 80236 ibm las fabricaba usaban un sistema operativo de ms-dos.
investigar:
Composición y función del microprocesador El software de esta época ¿que aplicaciones aparecen?
Realizar: un cuadro comparativo de la tercera y cuarta generación: las columnas que deben tener son año, componentes electrónico software o lenguaje de programación ventajas y desventajas otros aspectos de relevancia
composicion: Todo comienza con un buen puñado de arena (compuesta básicamente de silicio), con la que se fabrica un mono cristal de unos 20 x 150 centímetros. Para ello, se funde el material en cuestión a alta temperatura (1.370 °C) y muy lentamente (10 a 40 mm por hora) se va formando el cristal. De este cristal, de cientos de kilos de peso, se cortan los extremos y la superficie exterior, de forma de obtener un cilindro perfecto. Luego, el cilindro se corta en obleas de 10 micras de espesor, la décima parte del espesor de un cabello humano, utilizando una sierra de diamante. De cada cilindro se obtienen miles de obleas, y de cada oblea se fabricarán varios cientos de microprocesadores. Estas obleas son pulidas hasta obtener una superficie perfectamente plana, pasan por un proceso llamado “annealing”, que consiste en someterlas a un calentamiento extremo para eliminar cualquier defecto o impureza que pueda haber llegado a esta instancia se recubren con una capa aislante formada por óxido de silicio transferido mediante deposición de vapor. De aquí en adelante, comienza el proceso del «dibujado» de los transistores que conformarán a cada microprocesador Después de cientos de pasos, entre los que se hallan la creación de sustrato, la oxidación, la litografía, el grabado, la implantación iónica y la deposición de capas; se llega a un complejo «bocadillo» que contiene todos los circuitos interconectados del microprocesador.
función del microprocesador:es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador.
aplicaciones que aparecen:Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit" Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario